Global flag icon
Global
Albania flag icon
Albania
Brazil flag icon
Brazil
Chile flag icon
Chile
Croatia flag icon
Croatia
Finland flag icon
Finland
France flag icon
France
Germany flag icon
Germany
India flag icon
India
Ireland flag icon
Ireland
Italy flag icon
Italy
Netherlands flag icon
Netherlands
Norway flag icon
Norway
Peru flag icon
Peru
Poland flag icon
Poland
Portugal flag icon
Portugal
Spain flag icon
Spain
Sweden flag icon
Sweden
Türkiye flag icon
Türkiye
United Kingdom flag icon
United Kingdom
United States flag icon
United States

Chile y la Transición Energética: Escenarios para un Futuro Sostenible

El cambio climático es una crisis que nos afecta a todos. Estamos ante una crisis climática que no podemos ignorar y es imperativo buscar una solución. La transición energética nos entrega una solución viable para poder abordar este problema, y esta implica transformar nuestros sistemas de producción y consumo de energía hacia fuentes más sostenibles y limpias. Este cambio no solo es necesario; es urgente. La ciencia ha sido clara al respecto: muchos de los efectos del cambio climático son irreversibles, pero aún tenemos la oportunidad de frenar el aumento de la temperatura global. La clave está en las energías renovables. 
 
En nuestro reporte Green Transition Scenarios 2024, elaborado por expertos de Statkraft, se abordan los desafíos que enfrenta la humanidad en la lucha contra el cambio climático y presenta escenarios que nos permiten visualizar el camino hacia un futuro más limpio y sostenible. 

Entre los puntos más relevantes del informe destacan: 

  • Urgencia climática: El último año ha sido el más caluroso jamás registrado, con efectos devastadores sobre el medio ambiente y las sociedades humanas. Este hecho subraya la urgencia de actuar sin demora. 
  • Transición energética y naturaleza: La transición hacia energías limpias debe realizarse en armonía con la naturaleza, protegiendo nuestros ecosistemas.
  • Seguridad energética: La seguridad energética sigue siendo una prioridad, especialmente en regiones como la Unión Europea, que sufrió una crisis energética significativa en 2022.
  • Crecimiento de las energías renovables: Tecnologías como la energía solar y eólica están creciendo a pasos agigantados. En 2023, la capacidad global de energías renovables aumentó un 50%, y se proyecta que la capacidad en solar y eólica se cuadriplique para 2030.
  • Escenarios futuros: El informe presenta tres posibles escenarios para la transición energética global, analizando los factores que pueden acelerar o retrasar la descarbonización. 
  • Responsabilidad y acción: La transición energética requiere de acciones inmediatas y colaboración entre todos los actores. Cada esfuerzo cuenta para lograr un futuro sostenible. 

Ante estos desafíos, queda de manifiesto que no tenemos mucho tiempo para hacer la transición hacia fuentes de energía limpia, la que es esencial no solo para frenar el cambio climático, sino también para proteger la seguridad energética de los países y sus economías. 

Chile ha sido un referente en la región.

Nuestro país fue pionero al fijar ambiciosas metas de carbono neutralidad y al comprometernos con una matriz energética cada vez más limpia. Pero alcanzar esos objetivos no será fácil, y se requiere un compromiso firme de todos los sectores, para que en conjunto, podamos crear las condiciones necesarias para avanzar hacia nuestros objetivos. Para ello, necesitamos un esfuerzo conjunto de todos los sectores: la sociedad civil, las comunidades locales, los actores políticos, el gobierno y, por supuesto, el sector privado. Todos debemos trabajar en armonía para garantizar que los altos estándares de sostenibilidad y eficiencia sean compatibles con el crecimiento y la inversión. Chile tiene todas las capacidades para lograrlo. Contamos con espectaculares recursos naturales: nuestros vientos, nuestro sol y nuestras tierras son ideales para la generación de energías renovables. 

Esto efectivamente se traduce en que actualmente, el 99% de los proyectos en construcción son de energías renovables, y según cifras del Coordinador Eléctrico Nacional, en 2023 las toneladas de CO2 equivalentes emitidas fueron un 37% menos que en 2021, lo que refleja que estamos avanzando, pero aún queda mucho por hacer.

Estamos en un momento decisivo. El cambio climático es una realidad que no podemos ignorar, pero también es una oportunidad para reconfigurar nuestras sociedades, para ser más justos y sostenibles. La transición energética es el camino hacia un futuro mejor, y Chile tiene el potencial de ser líder en este proceso. Es momento de actuar, no solo por las generaciones presentes, sino también por las futuras. El tiempo es ahora, y cada paso que demos será crucial para asegurar un futuro sostenible para todos.